Quién es un Desarrollador web
Las personas encargadas del proceso de creación y mantenimiento de páginas web, son llamadas desarrolladores web o webmasters. El lenguaje básico que se debe conocer para la creación de páginas web es el HTML, aunque las herramientas gráficas para el diseño web ayudan mucho en esta tarea. Las dos aplicaciones más difundidas son Dreamweaver y FrontPage. Luego, existen otros lenguajes de programación que aumentan el poder de las páginas web, algunos destacables son: PHP, ASP y JavaScript. Para aumentar las funcionalidades de un sitio web, también pueden incorporarse: Flash, Shockwave, Java applet, CGI, SVG, ActiveX, cookies, etc. Finalmente, la incorporación de una base de datos puede simplificar muchas tareas a la hora de desarrollar ciertos sitios web. Una web online El proceso de "poner en línea" un sitio web, comienza con la búsqueda de un servidor web. En general, se suele contratar un servicio de internet que aloje el contenido del sitio web y lo mantenga online las 24 horas del día, o sea, un servicio de hosting. (También se puede instalar un servidor web propio en la computadora, con una conexión a internet permanente, pero no es lo usual). Con la adquisición de un hosting (gratuito o pago) y un dominio de Internet (el www.loquesea.com), se puede proceder a "apuntar" el dominio al hosting, para esto se asignan los DNS correspondientes. Luego, la forma típica de "subir" los archivos al hosting suele ser empleando un cliente FTP. Un programa que se encarga de transferir los archivos al servidor web (empleando el protocolo FTP). Algunos programas FTP son Filezilla, CuteFTP y WS_FTP.