ONO pone en marcha en Valladolid la primera prueba piloto de banda ancha a 100 megas

• La implantación de la nueva tecnología DOCSIS 3.0 le permitirá empezar a comercializar ofertas de Internet ultrarrápido en el cuarto trimestre de este año Valladolid, 26 de mayo de 2008.- La experiencia piloto de DOCSIS 3.0 es la primera de sus características que se realiza en España. ONO tiene previsto llevar a cabo un despliegue masivo de la tecnología DOCSIS 3.0, empezando este año por las principales capitales de España y completándolo a lo largo del año 2009. A 31 de marzo, la red de cable de ONO llegaba a casi 6,9 millones de hogares. “Estamos muy satisfechos con la buena marcha de nuestro despliegue de DOCSIS 3.0 y, en particular, con esta prueba piloto en Valladolid”, dijo Paul Kearney, director de Redes & Tecnología de ONO. “Estamos trabajando para ofrecer lo antes posible a nuestros clientes todas las ventajas de esta nueva generación de banda ancha: un Internet ultrarrápido y nuevos servicios de valor añadido para nuestra oferta de TV de pago”. Con esta iniciativa, ONO se sitúa en vanguardia del sector del cable. DOCSIS 3.0 está disponible en la actualidad en algunos países asiáticos y en algunas zonas de EE.UU. Hasta ahora, en Europa sólo hay iniciativas similares a las de ONO en Reino Unido, Francia, Holanda y Austria. Ventajas para los clientes La introducción de DOCSIS 3.0 en la red de ONO aportará muchas ventajas para los clientes de la operadora: • Más rapidez: DOCSIS 3.0 permite ofrecer altas velocidades de acceso a Internet que inicialmente están en los 100 megas, pero que –según distintos ensayos– están evolucionando ya a los entornos de los 200 megas con la expectativa de que podrá llegar a 400 megas en los próximos años. DOCSIS 3.0 sólo funciona en redes de cable como la de ONO. • Más facilidad: La introducción de DOCSIS 3.0 en una red como la de ONO puede hacerse de forma gradual, simplemente cambiando equipos en las cabeceras de red y dotando al cliente un nuevo módem en su domicilio, lo cual facilita enormemente su despliegue, aprovechando al máximo las capacidades de la red ya existente. • Más seguridad: DOCSIS 3.0 incorporará el nuevo estándar de encriptado de tráfico AES (estándar avanzado de encriptación, por sus siglas en inglés), más robusto que el actual DES (estándar de encriptación de datos). Además, también es compatible con el nuevo Protocolo de Internet (IPv6) que sustituirá al actual (IPv4) que se lleva utilizando durante más de 20 años. IPv6, conocido también como “la nueva generación de Internet”, mejora los niveles de conectividad y resuelve algunas limitaciones de configuración del protocolo anterior. • Más calidad: DOCSIS 3.0 amplia la frecuencia de su espectro "upstream" de 42 MHz a 65 MHz, que, junto con nuevos métodos de modulación, más que doblará la cantidad de banda disponible para sus usuarios. Sobre ONO ONO es la compañía de comunicación y entretenimiento por banda ancha líder en España. Ofrece, de manera integrada, servicios de teléfono, televisión e Internet a sus clientes residenciales. En este segmento, cuenta con casi 3,9 millones de servicios contratados (RGUs) y más de seis millones de usuarios. ONO acaba de lanzar ‘ONO io’, un servicio convergente móvil con todas las ventajas del fijo. Además, ONO también ofrece servicios de telecomunicaciones de valor añadido a pymes, grandes empresas e instituciones. ONO cuenta con la mayor red propia de fibra óptica de última generación disponible en España. ONO cerró el año 2007 con €1.616 millones de ingresos totales y €642 millones de beneficio operativo (EBITDA). ONO celebra este año el décimo aniversario de su creación.