�Linux � GNU/Linux?
El término "Linux" estrictamente se refiere al núcleo Linux, pero es comúnmente utilizado para describir al sistema operativo tipo Unix (que implementa el estándar POSIX), que utiliza primordialmente filosofía y metodologías libres (también conocido como GNU/Linux) y que está formado mediante la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software (libre o no libre). Actualmente, una parte considerable de las aplicaciones que conforman un sistema GNU/Linux son de orígen distinto: GNU, KDE, OpenOffice.org, Mozilla, Apache, MySQL, PostgreSQL, Ruby, Perl, Python, Mono, entre otros. El proyecto GNU posee desde hace muchos años su propio núcleo en desarrollo, llamado Hurd. El núcleo Linux se distribuye bajo los términos de la licencia GNU GPL en su versión 2. La expresión "Linux" también es utilizada para referirse a las distribuciones GNU/Linux, colecciones de software que suelen contener grandes cantidades de paquetes además del núcleo. El software que suelen incluir consta de una enorme variedad de aplicaciones, como: entornos gráficos, suites ofimáticas, servidores web, servidores de correo, servidores FTP, etcétera. Coloquialmente se aplica el término "Linux" a éstas. Algunas personas opinan que es incorrecto denominarlas distribuciones Linux, y proponen llamarlas sistema GNU/Linux. Otras personas opinan que los programas incluidos proceden de fuentes tan variadas que proponen simplificarlo denominándolo simplemente a "Linux". La marca Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a Linus Torvalds y se define como "un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación". Mientras que GNU/Linux pretende que este sistema se mantenga como Software Libre. La popularidad del sistema se ha incrementado en el mercado de desde servidores, hasta Teléfonos portátiles. Su gran flexibilidad ha permitido que sea utilizado en un rango muy amplio de sistemas de cómputo y arquitecturas: computadoras personales, supercomputadoras, dispositivos portátiles, etc. Los sistemas GNU/Linux funcionan sobre más de 20 plataformas diferentes de hardware; entre ellas las más comunes son las de los sistemas compatibles con PCs x86 y x86-64, computadoras Macintosh, PowerPC, Sparc, MIPS y la nueva consola de juegos PS3.